El fútbol no es solo un deporte; para muchos niños, es una pasión, una forma de expresión y una escuela de vida y por eso hoy te proponemos 10 consejos para padres: Cómo apoyar a tu pequeño futbolista en cada etapa
En Lecop, vemos cómo los pequeños de 5 a 16 años descubren su amor por el balón, desarrollan habilidades y crecen como personas, todo mientras se divierten en nuestras actividades de fútbol para niños que organizamos durante todo el año.
Porque aunque te digan que no es posible , si nos conoces sabrás que existe la opción de aprender a jugar a fútbol y divertirse dentro de un ambiente controlado , sin agresividad , sin gritos y donde la mejora continua de tu hijo/a es lo único importante.
«El verdadero éxito en el fútbol infantil no es ganar partidos , sino formar personas: educar , motivar y guiar con empatía desde el juego …»
— Johan Cruyff
Detrás de todo eso te necesitamos a ti como padre o madre, eres su lugar seguro.
En cada pase, cada gol y cada sonrisa en el campo de fútbol, hay un apoyo fundamental: el de los padres.
Ser el pilar de tu pequeño futbolista no siempre es fácil; cada edad trae retos y oportunidades únicas.
Por eso, en este artículo te ofrecemos consejos prácticos y sinceros para que acompañes a tu hijo en su etapa futbolística hasta la adolescencia.
A esta edad, el fútbol es un juego, y así debe seguir siendo. Los niños que llegan a Lecop con 5, 6 o 7 años están explorando el mundo, descubriendo qué les gusta y cómo funcionan sus cuerpos.
No buscan ser Messi ni ganar trofeos (¡eso vendrá después!), sino disfrutar y sentirse seguros.
Como padre, tu rol es clave para que asocien el fútbol con alegría y diversión ( ojala no se perdiera esa esencia nunca )
A medida que crecen, los niños empiezan a entender mejor las reglas del juego y a desarrollar habilidades más complejas.
Esta etapa es emocionante: los pequeños pasan de correr en todas direcciones a coordinarse con sus compañeros y aprender tácticas básicas.
Como padre, puedes ayudarlos a canalizar su energía y a fortalecer su carácter.
Sin darnos cuenta ya llevamos la mitad de los 10 consejos para padres: Cómo apoyar a tu pequeño futbolista en cada etapa , vamos a por el resto !!
La adolescencia trae un nuevo nivel de intensidad al fútbol. En Lecop, vemos cómo los chicos de 13 a 16 años empiezan a tomarse el deporte más en serio: algunos sueñan con jugar en un equipo grande, otros simplemente quieren destacar entre sus amigos.
Pero también aparece la presión, ya sea por competir, por el colegio o por encontrar su identidad.
Aquí, tu apoyo como padre es más importante que nunca.
Independientemente de la edad de tu hijo, una de las mejores formas de apoyarlo es involucrarte en un entorno o grupo adecuado donde tu hijo sea respetado y valorado.
Cuando tu hijo te ve entusiasmado, se siente aún más conectado con el fútbol y con todo en general.
En Lecop por eso organizamos actividades de fútbol para niños durante todo el año.
Si bien hay niños que compiten en equipos de fútbol , también hay niños que no compiten y buscan ese lugar seguro donde incorporarse a realizar clases de fútbol en un ambiente de tranquilidad con el apoyo del equipo humano de Lecop siempre atento para ayudarte en cada etapa.
Además, es una oportunidad para ti de relajarte, compartir experiencias con otros padres que también están viendo a sus hijos y ver de cerca cómo tu pequeño futbolista se transforma sobre la hierba artificial día tras día.
Cada niño avanza a su ritmo en lo físico y en lo psíquico , nunca lo olvides.
Inclusive hermanos mellizos o gemelos llevan biorritmos diferentes , es normal.
Algunos serán goleadores natos desde los 5 años; otros encontrarán su chispa a los 15.
Otros medirán 1,60 con 12 o 13 años y otros estarán sin desarrollar físicamente , todo llega.
Únete el 2 de mayo de 2025 a una sesión especial para jugadores y porteros de 5 a 12 años. Aprovecha este día no lectivo (¡aunque no festivo!) para aprender y crecer con nosotros.
¡Reserva tu plaza ahora!Lo importante es que, con tu apoyo y su trabajo, tu hijo no solo aprenderá a golpear un balón, sino a enfrentar desafíos, a trabajar en equipo y a creer en sí mismo.
No hay manual perfecto para ser el padre o madre de un mini futbolista, pero con paciencia, escucha activa y mucho cariño, estarás dándole las herramientas para que brille, dentro y fuera de la campo de fútbol sin olvidar nunca que lo importante es disfrutar del camino.
Así que la próxima vez que lo veas entrenar , recuerda: le estás acompañándolo en un viaje que lo marcará de por vida.
¿Listo para ser su mejor aliado en esta aventura?
No olvides que en Lecop estamos para ayudarte.
Organizamos actividades , clases y Campus de Fútbol para niños y niñas en Zaragoza.
Durante todo el año tendrás una opción para que aprendan y disfruten de su deporte favorito con nosotros.
Te ha gustado nuestro post 10 consejos para padres: Cómo apoyar a tu pequeño futbolista en cada etapa ?
Déjanos tu opinión en comentarios ! Te leemos !
Tienes dudas ? Contáctanos , estaremos encantados de ayudarte !